Donato Casas Escamilla, titular de los SSO, informó que durante los primeros seis meses del año se han sostenido diversas reuniones en el estado y en la Ciudad de México, en las que el primer paso fue la entrega de información en materia presupuestal, inventarios, pasivos, tecnología de la información, infraestructura, entre otras.
En diciembre de 2018, el gobierno federal y ocho entidades del sur, entre ellas Oaxaca, firmaron el acuerdo que indica que el Poder Ejecutivo federal absorberá 100% de las funciones que realizan las secretarías de Salud en los estados, lo que incluye el pago de la plantilla del personal, la administración de bienes muebles e inmuebles, así como las licitaciones o compras.
“Con base en eso, se ha venido trabajando con la Federación para poder resolver este problema y dejar una secretaría sana”, apuntó Donato Casas. El primer paso es la centralización de la nómina, así como las compras de los medicamentos e insumos para las unidades médicas y hospitales en el estado.
Por ello, el titular de los SSO agregó que, resultado de estos primeros acercamientos, la Secretaría de Salud (Ssa) ha pedido más datos para un análisis y posteriormente “llevarse la nómina directamente”, prestaciones de los trabajadores y la resolución del problema de la deuda de los SSO. Paralelamente se ha trabajado en la solución de la infraestructura inconclusa que arrastra Oaxaca desde sexenios pasados.
“Ahorita estamos trabajando en la parte de las 30 obras. Son unidades médicas, son centros de salud, hay algunos hospitales… son sustituciones que podemos hacer en diferentes localidades, agencias y municipios del estado porque, cuando se termine y se compre el equipamiento, tendremos el recurso para poder operar a esa unidad médica”, señaló.
Sobre la entrega de bases sindicales a personal eventual, el sindicato dijo que la intención del Ejecutivo y del Senado de la República es que al iniciar la primera etapa de basificación al personal eventual todas las plazas se federalizarán, otorgando este beneficio a los trabajadores de mayor antigüedad, lo que genera la expectativa de que se iniciará con el personal regularizado y formalizado.