Registra Oaxaca más de 11 mil contagios y mil muertes por Covid-19
De acuerdo con información de los Servicios de Salud de Oaxaca, en las últimas 24 horas la entidad registró 124 nuevos casos y 27 decesos

Este martes, Oaxaca acumuló 124 nuevos casos de Covid-19 y 27 decesos más en 24 horas, de acuerdo con el reporte más reciente de los Servicios de Salud de Oaxaca; con estos contagios confirmados la entidad registra hasta hoy un total de 11 mil 39 casos positivos y mil 5 muertes asociadas a esta enfermedad.
De acuerdo con información de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en total se han notificado 16 mil 483 casos relacionados a esta enfermedad por un nuevo coronavirus, de los cuales 4 mil 631 casos se han descartado al resultar negativos, mientras que 813 pacientes se consideran sospechosos en espera de diagnóstico médico.
La institución de Salud estatal reportó que de los 11 mil 39 contagios acumulados, 9 mil 422 se indican en recuperación. Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo los más afectados, pues del total de casos acumulados en la entidad, 6 mil 59 (55%) son varones y 4 mil 980 mujeres (45%).
Este día, de los 124 nuevos casos en la entidad, los municipios que registraron mayor número de contagios por Covid-19 fueron: Oaxaca de Juárez con 55 en el día, seguido de Santa Cruz Xoxocotlán, también de la región Valles Centrales, con nueve contagios; y Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, con cinco casos.
Según los datos de los SSO, el mayor número de casos se concentran en la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales, con 7 mil 227 contagios y 488 fallecimientos; le sigue la Jurisdicción de Tuxtepec con mil 457 casos y 219 muertes; la Jurisdicción del Istmo con mil 96 casos y 166 muertes; le sigue la Mixteca con 633 contagios y 58 fallecimientos; la Costa con 445 casos y 45 fallecimientos; finalmente la Jurisdicción Sierra, con 181 casos y 29 muertes por Covid-19.
A nivel nacional, hoy se registraron 6 mil 148 casos por el nuevo coronavirus, sumando un total de 449 mil 961 confirmados, además de 48 mil 869 fallecimientos relacionados a esta enfermedad, 857 más que ayer.
Respecto a la ocupación hospitalaria,el reporte más reciente de los Servicios de Salud estatal indica que hasta el momento el hospital de Pemex se encuentran al 100% de su capacidad tanto en camas con ventilador y sin éste para pacientes Covid-19. Por tipo de atención, hasta el momento 2 mil 506 (23%) se encuentran hospitalizados y 8 mil 533 (77%) son casos ambulatorios.
Además, en total, mil 937 trabajadores del sector Salud en Oaxaca se han reportado positivos al virus SARS-CoV 2, de los cuales 604 son médicos, 789 de enfermería, y 544 trabajadores de otras áreas.
Hoy en la conferencia diaria en Palacio Nacional sobre la epidemia de Covid-19 en México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció la propuesta de reforma a la ley en Oaxaca, que busca prohibir, la venta, distribución, promoción y regalo de productos no saludables en escuelas. Y advirtió a legisladores sobre las posibles irregularidades que afecten la propuesta.
Magaly López Domínguez, impulsora de este dictamen que se votará mañana en la Cámara de Diputados de Oaxaca declaró, en entrevista con EL UNIVERSAL, que es consciente que la medida ha despertado polémica en el sector empresarial, desde donde se acusa que lacera la ya golpeada economía, y ha sido señalada por coincidir en tema y tiempos con la cruzada que ha comenzado López-Gatell contra las refresqueras y sus productos, a los que llamó “veneno embotellado”.
Sin embargo, para la legisladora, la emergencia de la pandemia de Covid-19 que ha avanzado hasta colocar a México en el top tres de países con más decesos a causa del virus, sólo evidenció una situación que califica de insostenible, el pésimo estado de salud de la población.