Aseguró que más de un 80% de la basura que se genera en el estado puede ser clasificada, reciclada y reutilizada; la inorgánica puede reciclarse, mientras que la orgánica puede usarse como composta. Asimismo, de acuerdo con estudios realizados por el INSO, el sistema de recolección y destino final de desechos en el estado es ineficiente e insuficiente para resolver el problema de la basura en la capital del estado y los municipios conurbados que echan mano del basurero de Zaachila.
En tanto, sobre la contaminación del río Atoyac y su estado ante las lluvias que persisten en territorio estatal, mencionó que es viable aplicar un plan de aprovechamiento de agua pluvial que permita la captación del vital líquido.
Además, es necesario que el afluente de aguas rápidas, se transforme en un río de aguas lentas a través de la reforestación de partes bajas, que permitirá el aprovechamiento y absorción del agua desde el subsuelo.