También se pronunciaron contra las propuestas de ley en las que se promueve la ideología de género, y “desplazar la patria potestad en aras de un gobierno autoritario”, según declaró su vocero, Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez.
Esta protesta, adelantó, se realizará en las diferentes casas de gestión y/o oficinas de los senadores de la República Salomón Jara Cruz y Susana Harp. En esta ocasión, la manifestación fue en las oficinas del PVEM, que también funcionan como oficinas del senador Raúl Bolaños Cacho Cué.

Manuel Aguilar explicó que en octubre, los senadores de la República del partido Morena impulsaron iniciativas de ley para garantizar los derechos sexuales; sin embargo, aseguró que tratan de imponer la ideología de género a los niños y niñas, así como el aborto a sus hijas desde los 13 años, sin el conocimiento de los padres, y sin tomar en cuenta la opinión tanto de médicos como psicólogos, apuntó.
Las manifestaciones en las oficinas de los senadores, informó, es para exigirles que asuman una “postura firme” y frenar la iniciativa presentada en el Senado de la República por el partido Morena, con la que se busca despenalizar el aborto.
“El aborto no desembaraza a la mujer, la convierte en madre de un hijo muerto. El aborto no soluciona ningún problema de la mujer, sino que aumenta la violencia hacia ella y es un ataque contra la paz”, argumentó.
De acuerdo con Manuel Aguilar, el Estado debe proveer apoyo a las mujeres con embarazo vulnerable y ofrecer opciones de vida, así como aprobar iniciativas que realmente apoyen las dos vidas, la de la madre y la del ser humano por nacer.

Afirmó también que las protestas son para exigirle a los senadores de la República que respeten el derecho y deber de los padres de familia de educar y atender a sus hijos.
“Vemos con mucha preocupación la ideologización de la educación, así como de iniciativas que nos impiden atenderlos como la prohibición de terapias avaladas por profesionales de la salud que ayudan a encontrarse con el sexo natural”, manifestó.
Durante la protesta exigió a Morena echar atrás su iniciativa, y pidió que mejor se legisle para acabar con la pobreza en Oaxaca, donde detallaron que 70% de su población carece de servicios básicos y sufre de desnutrición infantil.
“Los legisladores están priorizando con criterios ideológicos que no representan a los ciudadanos. Les exigimos promover iniciativas que promuevan la vida, atendiendo la salud, la alimentación y la seguridad, y no que generen muerte como lo es el aborto. Resulta paradójico que en Oaxaca un niño no pueda comprar un dulce pero sí pueda consentir un aborto o un cambio de identidad sexual”, sentenció.