Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
Durante la gira de trabajo se prevé que la secretaria también presente la nueva imagen institucional de esa dependencia, así como iniciar con la mudanza de Bienestar, a poco más de un mes de iniciado el nuevo sexenio.
Hasta el momento, la delegación federal del gobierno de México a cargo de Nancy Ortiz, no ha informado sobre el inmueble que ocupará la dependencia, o si utilizará el mismo que albergó a la Sedesol, ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, a un costado de la Carretera Federal 190, cuyas dimensiones no cuentan con suficiente espacio para ubicar al total de las áreas de dicha dependencia.
Las y los beneficiarios de los programas sociales y autoridades locales de la capital y municipios conturbados también han manifestado incertidumbre sobre lo que pueda generar el arribo de miles de nuevos residentes a dichos municipios que padecen principalmente de servicios limitados de agua potable, entre otras situaciones sociales.
La Sedesol comenzó a operar bajo esas siglas desde el año de 1992 tras las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para fusionar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) y la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP) –que manejaba el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol)– y con eso dar paso a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
El objetivo principal de esa dependencia fue combatir la pobreza extrema entre campesinos, indígenas y colonos de zonas urbano-marginadas.
El último titular de la Sedesol fue el oaxaqueño Eviel Pérez Magaña.