La movilización registrada el miércoles por la tarde, ocurrió luego de una conferencia de prensa ofrecida por los familiares del niño, quienes demandaron a las autoridades que todos los involucrados en el deceso del menor, sean llevados ante las autoridades competentes, incluida la anestesióloga Gabriela C.L.
"No estamos buscando dañar a los médicos, exigimos que el médico responsable tenga que rendir cuentas ante la justicia", dijo en su momento el abogado de la familia de Edward, Enrique Unda.
Ante ello, el gremio médico denunció la criminalización de la profesión, ya que argumentaron la premisa de los doctores es salvar vidas, no matar a nadie.
Por su parte, los padres de Edward condenaron que los médicos del sector salud en la entidad ejerzan su profesión con constantes faltas éticas.
El 26 de noviembre de 2017, el niño Edward tuvo un accidente en el parque de juegos "Huitzolandia", ubicado en San Pablo Huitzo, que derivó en una fractura de codo. El menor fue trasladado a la clínica de atención temprana de Telixtlahuaca.
Por la lesión, fue referido al hospital general Doctor “Aurelio Valdivieso” que en esos días se encontraba en paro, por lo que los padres tomaron la decisión de trasladarlo al Hospital del Valle, donde fue atendido por el traumatólogo Luis Alberto P.M, quien les notificó que era necesario realizarle una cirugía.
De acuerdo con el itinerario del hospital, el niño ingresó cinco horas antes de las 11 de la noche, hora en la que se programó la operación. "Durante este tiempo el menor estuvo encamado y en reposo. La operación acabó una hora con 22 minutos más tarde", detalló el abogado.
Edward fue declarado muerto a las 6:40 horas del lunes en el Hospital San Lucas, donde fue llevado ante la falta de equipo para atenderlo en el Hospital del Valle, luego que el menor presentara fallas en el organismo, tras la aplicación de un medicamento no anestésico, cuya aplicación no se especifica en el expediente, añadió el jurista.