Tras ello, los Servicios de Salud y el IMSS implementaron un operativo sanitario en las escuelas para verificar las condiciones del agua y alimentos.
Los 23 pacientes se encuentran bajo tratamiento sin estar hospitalizados, detalló el funcionario estatal. No obstante, dijo que la autoridad municipal estima que hay entre 25 y 30 pacientes.
Hasta la semana epidemiológica número 12, el número de casos de hepatitis A ascendió a 141, de los cuales en la Jurisdicción uno de Valles Centrales se presentaron 53 casos; en la Jurisdicción dos del Istmo de Tehuantepec, 50 casos; en la Jurisdicción de Tuxtepec cuatro casos; en la Costa ocho; en la Mixteca 12 casos; y en la Sierra 14 casos.
Luego de estos hechos, los Servicios de Salud de Oaxaca llamaron a mantener hábitos de higiene y a tener la alimentación en buen estado, así como del agua, para evitar más casos de infección.
En Miahuatlán de Porfirio Díaz, municipio de la región Sierra Sur ubicado a unos 100 kilómetros de la capital, de acuerdo con los primeros datos, los casos identificados corresponden a tres alumnos del Colegio de Bachilleres, 11 en la escuela primaria “Leona Vicario” y nueve casos en la escuela secundaria Técnica 9.
Indicó que desde el primer momento de la contingencia, el IEEPO intervino con la finalidad de dar seguimiento a los casos e implementar las medidas que se requieren para evitar que el contagio se propague a otras instituciones educativas, como la distribución de materiales de limpieza y desinfectantes.
En tanto, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social informó que se atiende el brote de hepatitis en Miahuatlán, que ya fue controlado.