Amarra gobierno recursos para proteger bosques
Los recursos serán canalizados para coadyuvar a propiciar el desarrollo forestal sustentable, fomentando y ejecutando programas productivos de protección y conservación.

Ante los casi 200 incendios forestales que se han registrado este año y que han dañado más de 12 mil hectáreas de bosques, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el gobierno de Oaxaca acordaron activar recursos financieros y reforzar acciones.
La dependencia federal y la autoridad estatal firmaron un convenio, a fin de propiciar el desarrollo forestal sustentable en la entidad y contribuir al aprovechamiento racional del patrimonio forestal.
Convinieron establecer una estrategia conjunta de sanidad, con el propósito de abatir la problemática de las plagas en los bosques, principalmente en comunidades que tienen problemas agrarios. Para lo cual se destinarán 50 millones de pesos por parte de la Federación y el estado para hacer frente a esa situación.
El documento signado recientemente por el gobernador Alejandro Murat y el director general de la Conafor, León Castaños, señala que se coadyuvará a propiciar el desarrollo forestal sustentable, fomentando y ejecutando programas productivos de protección y conservación.
El convenio, además, unirá esfuerzos en temas prioritarios para el desarrollo forestal, lograr acuerdos con comunidades con problemas agrarios donde es necesario la prevención de plagas, además de acciones en el combate de incendios forestales y aprovechamiento de recursos naturales de manera sustentable, dijo el representante de la Conafor.
Asimismo, resaltó los 35 años de manejo forestal que se ha realizado en comunidades de Oaxaca, siendo el estado pionero en la aplicación de la silvicultura.
Dijo que la entidad cuenta con experiencia en la operación de empresas de turismo rural comunitario, que abona al desarrollo económico de las comunidades.
“El estado ocupa el tercer lugar de producción forestal nacional y en el número de predios certificados bajo esquemas internacionales. En el tema de plantaciones forestales comerciales, Oaxaca es uno de los cinco estados con mayor potencial productivo”.
Murat manifestó que se busca tener una relación productiva con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conafor, para delinear la agenda permanente del estado.