Pierde Capude 113 mdp por tomas de casetas
Entre 2010 y 2018 la dependecia reporta unas 649 tomas de plazas de peaje; con pérdidas de 30.5 millones, 2017 fue el año de mayor daño patrimonial

<p><br />
Entre 2010 y 2018 las tomas de casetas de peaje de San Pablo Huitzo y Suchixtlahuaca —anteriormente conocida como Coixtlahuaca— ocasionaron un daño patrimonial de 113.9 millones a Caminos y Puentes Federales (Capufe). <br />
En ese periodo estas casetas fueron tomadas unas 649 veces por organizaciones, sindicatos y comunidades: 442 veces la de Huitzo y 207 la de Suchixtlahuaca.<br />
La cifra puede ser mayor, pues la información del segundo semestre de 2016 se perdió cuando los archivos de la dependencia fueron quemados el 19 de junio de 2016 durante el desalojo violento del magisterio, que mantenía un bloqueo en la autopista de Nochixtlán.<br />
Por esas tomas, la dependencia interpuso 671 denuncias penales ante la entonces PGR: 453 denuncias por las tomas de la plaza de cobro de Huitzo y 218 por las tomas de la de Suchixtlahuaca.<br />
Daños, por considerar. La información sobre el daño patrimonial que dejan las tomas de casetas se obtuvo como respuesta a un recurso de revisión interpuesto por EL UNIVERSAL para que Capufe transparentara esta información, que fue estimada con base en estadísticas históricas, por lo que la dependencia advierte que “no deberán tomarse como definitivas”, pues al estar abierto un proceso de investigación por el Ministerio Público Federal, será esa autoridad la que determine las afectaciones.<br />
Las pérdidas para Capufe se contabilizan por el dinero que deja de ingresar por el cobro de la cuota de peaje cuando las casetas son tomadas; las organizaciones que recurren a estas acciones no dejan el paso libre, cobran una cuota de 50 pesos por cada vehículo.<br />
Según la respuesta de Capufe, con 30.5 millones de pesos de daño patrimonial 2017 fue el año de mayor afectación, seguido de 2014 con 28.8 millones y de 2017 cuando se perdieron otros 25.5 millones. En el resto de años la perdida fue de 2.2 y hasta 10.9 millones de pesos.<br />
En un comunicado del 27 de abril, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la toma de las casetas es un delito federal que se castiga con penas de 15 días a 30 años de prisión.<br />
“Las vías de comunicaciones son fortalezas económicas... no sólo facilitan el transporte de mercancías y personas, fueron construidas para comunicar a la sociedad y son clave para el desarrollo e infraestructura de cualquier país”. <br />
</p>