“Dichas propuestas las formulo porque a principios del mes de abril del presente año, fuimos testigos del anuncio del Plan de reactivación económica que asciende a mil 270 millones de pesos, que el gobernador del estado formuló para hacer frente a las consecuencias económicas provocadas por la pandemia del Covid-19”, declaró el legislador César Morales.
El diputado, del Partido del Trabajo, recordó que dentro de ese plan se tenía contemplada la recaudación de recursos, producto del descuento del 10% del sueldo neto al personal de confianza del Poder Ejecutivo, aplicable durante los tres meses siguientes, y el cual, supuestamente, generaría una bolsa contingente de 96 millones de pesos para compensar a médicos, personal de enfermería, y auxiliares de salud.
Esa medida se volvió oficial cuando se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca, con fecha del pasado 28 de abril.
Por esos motivos, el dinero descontado a los trabajadores y trabajadoras debe manejarse con absoluta transparencia y rendición de cuentas, para no dar margen a actos de corrupción.
“Para ello, debe hacerse pública la lista de trabajadores, así como el monto de lo que se les ha descontado, el monto recaudado mensualmente y el destino específico de esos recursos, el padrón del personal médico beneficiado, así como el monto que han recibido por conceptos de bonificaciones”, recalcó el legislador.
Con esa información pública, finalizó, se estará erradicando la discrecionalidad y la posibilidad de que se cometan actos de corrupción, porque serán los propios empleados y empleadas quienes se volverán vigilantes.