Estatal

Opacos 82% de los sujetos obligados de Oaxaca; no transparentan información

El Congreso local, Sinfra, Administración, el Poder Judicial y Turismo, entre otras, no cumplen ni con el 40% en sus obligaciones

Foto: Juan Carlos Zavala / EL UNIVERSAL
04/09/2017 |19:09
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil
El 82 por ciento de los sujetos obligados a transparentar información pública en el estado de Oaxaca tuvieron una mala calificación en la muestra tomada en la primera verificación realizada por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP).>>

De acuerdo con los resultados preliminares presentados este martes y precisados por el comisionado del IAIP, Juan Gómez, el 18 por ciento tuvo una calificación Muy Baja, el 32% Bajo, 32% Medio y sólo el 18% una calificación Alta; aunque el más alto apenas alcanzó una calificación de 77.56% del total de la información que debe transparentar conforme a las leyes federal y estatal en la materia.

En el estado existe un total de 675 sujetos obligados y es la entidad con mayor número, sólo por debajo de la Federación que tiene un total de 868.>>
Para la primera verificación diagnóstica 2017 de los sujetos obligados, se seleccionó una muestra de 56 sujetos obligados: 35 del Poder Ejecutivo, siete organismos autónomos, tres partidos políticos, cinco municipios con más de 70 mil habitantes y 31 con menos de 70 mil habitantes, el Congreso del Estado, el Poder Judicial, tres fideicomisos y fondos públicos y una persona moral.>>
Cargando contenido...
>>
Diez de los sujetos obligados obtuvieron una calificación Muy Baja por cumplir con menos del 19% de sus obligaciones de transparencia y entre los que destacan la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Administración, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, los ayuntamientos de Salina Cruz y Tuxtepec, el Poder Judicial, La Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado con 2.42% y el Partido Unidad Popular, este último con 0%.>>
Otros 18 sujetos obligados obtuvieron una calificación Baja por no llegar siquiera al 40% de sus obligaciones. Entre ellos, el Congreso del Estado, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de las Infraestructuras y el Desarrollo Territorial.>>
Quienes obtuvieron una calificación Medio fueron 18 sujetos obligados y entre ellos están el Tribunal Estatal Electoral, la Jefatura de la Gubernatura, Partido Movimiento Ciudadano, los ayuntamientos de Santa Cruz Xoxocotlán, Juchitán y Oaxaca de Juárez, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.>>
Sólo 10 de los sujetos obligados obtuvieron una calificación Alta. Destaca la Casa de la Cultura Oaxaqueña con un 77.56% de cumplimiento; además están los Servicios de Salud de Oaxaca, la Secretaría de Finanzas, Gubernatura, Contraloría y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).>>

El comisionado Juan Gómez informó que los sujetos obligados serán notificados de los resultados y tendrán un plazo de 20 días hábiles para completar la información pública que les hace falta transparentar.

Te recomendamos