A través de un comunicado, el titular de esa dependencia estatal, Francisco Ángel Villarreal, señaló que este avance en las gestiones de regularización de claves surge como uno de los resultados de las 15 Mesas Tripartitas de trabajo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el IEEPO y la dirigencia magisterial.
Mencionó que el año pasado desde le IEEPO inició el procedimiento respectivo de regularización de claves, tema que lleva rezagado 10 años, para favorecer la situación laboral de las y los trabajadores al servicio de la educación en la entidad.
Sobre los estímulos por años de servicio del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), puntualizó que de acuerdo con la normatividad vigente únicamente es otorgado a quienes ostenten plaza y función administrativa durante el periodo solicitado de servicio y su clave de cobro sea PAAE.
Márquez Zamora resaltó que todo el personal que haya tenido alguna de estas claves, con base a la normatividad ampliamente conocida, no se le contempla este periodo para efectos de las convocatorias de referencia sobre estímulos por años de servicio; sin embargo, debe existir la certeza que para efectos de jubilación y otras prestaciones no se trastocan, ni se modifica la fecha de ingreso al Sistema Educativo, por lo que la antigüedad en el Instituto se sigue respetando.
“La realidad es que con el trabajo coordinado entre la SEP, IEEPO y magisterio, se reivindica y se da solución a una problemática muy sentida de las y los trabajadores PAAE que no fue atendida por más de una década”, garantizando su antigüedad, reiteró el director administrativo del IEEPO.