El titular del Poder Ejecutivo de la entidad firmó con el gobierno de España un convenio de colaboración para crear el proyecto “En casa Oaxaca 2018”.>>
Lo anterior en el marco de la reunión ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México-España, que se realiza en la Ciudad de México.>>
Este esquema permitirá electrificar mil viviendas --ya identificadas-- en las regiones de la Sierra Sur, Costa y Sierra Norte, con una inversión de 15.7 millones de pesos.>>
El acuerdo fue firmado por el gobernador Alejandro Murat, con la presencia del embajador de España en México, Luis Fernández-Cid, y el director Ejecutivo de Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Agustín García-López.>>
De acuerdo con un comunicado, Murat Hinojosa informó que estos recursos serán auspiciados por los gobiernos de España, Oaxaca, beneficiarios del proyecto y la asociación civil Acciona Microenergía México, en beneficio de mil familias de 90 localidades pertenecientes a 36 municipios de la entidad.>>
“Adicionalmente, como parte de un plan piloto, vamos a facilitar el acceso a los servicios básicos de cocina, agua y saneamiento a 50 viviendas que fueron atendidas por el programa ‘Luz en Casa Oaxaca’ en el periodo 2012-2016, dotando además de electricidad a mil nuevas viviendas”, añadió el mandatario.>>
El representante de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), García-López, dijo que el proyecto “En casa Oaxaca 2018”, es resultado de un largo proceso de planeación y diagnósticos, y que hoy se vio concretado como parte de la fructífera relación que existe entre España y el Gobierno Mexicano, a fin de desarrollar proyectos de alto impacto.>>