Pero los sismos registrados a nivel nacional también incrementaron, pues de acuerdo a datos históricos del SSN, los siete mil 922 de este año significan poco más de los totales ocurridos en el año 2014 con siete mil 607.
Durante el 2014, Oaxaca cerró con el 27 por ciento de la actividad total del país; en el 2015, subió con el 29 por ciento, cifra que para el 2016 se incrementó hasta el 36.4 por ciento.
En el 2017, cuando se presentaron los sismos de magnitud 8.2 y 7.9 grados en el sur y centro del país, en Oaxaca se localizó el epicentro del 49 por ciento de los movimientos, de los 26 mil 364 en todo el país.
En tanto, que el 2018 concluyó con 30 mil 196 temblores a nivel nacional, de los que el 65.6 por ciento surgieron en Oaxaca.