Tapia Nolasco negó que las brigadas que visitarán casa por casa de la capital de Oaxaca para la recolección de firmas, violenten la ley electoral al realizarse a menos de tres meses de que arranque el proceso electoral federal intermedio de 2021.

Foto: Mario Arturo Martínez
“Hacemos un llamado a la militancia del partido para que la jornada cívica de recolección de firmas no se utilice con fines electorales, que se explique se trata de un requisito que solicita la Constitución para dar paso a otro procedimiento, con la finalidad de sancionar a quienes han hecho de la corrupción un estilo de vida.
“Si la gente piensa que se lucra es porque ha pasado que se utiliza para otros fines, pedimos que confíe. Lo que queremos es que participe y lo haremos casa por casa para poder explicarles el sentido de la consulta y las implicaciones que traería”, dijo.
La líder de Morena también recomendó a la militancia y simpatizantes de su partido político a que sólo firmen una única vez, porque hacerlo en varias ocasiones podría incurrir en duplicidad de firmas y repercutir en el proceso.
El principal objetivo de este ejercicio es contribuir a sumar el millón 600 mil firmas necesarias para solicitar que se realice la consulta a la ciudadanía por los medios formales establecidos en la ley, en la cual preguntarle si la ciudadanía desea que se enjuicie o no a los expresidentes del país.
“Se buscan las firmas necesarias a nivel nacional para continuar con el siguiente paso en el camino que derive en el enjuiciamiento de quienes han llevado al país a los niveles de pobreza, corrupción y violencia que actualmente se viven”, apuntó.