Con la inauguración de dos rutas esta semana, en los dos últimos años en Oaxaca se han consolidado 23 nuevos vuelos, con un total de 4 mil 696 asientos más disponibles, con lo que la entidad se confirma como la opción turística más importante del país, informó el gobierno estatal.
A través de la Secretaría de Turismo, se dio a conocer que el estado cuenta hoy en día con 15 vuelos semanales que parten de la Ciudad de México hacia los destinos de la entidad y con 19 que operan en rutas con otros orígenes, nacionales e internacionales.
Según cifras de la dependencia, en 2017 se sumaron a la conectividad aérea 14 vuelos, mientras que en 2018 se abrieron seis y tres más en lo que va de este año.
Este 2 de abril se inauguró el vuelo México-Oaxaca de la línea Viva Aerobús, que operará los días martes, jueves y domingo en un avión Airbus A320 con capacidad para 184 pasajeros, con lo que se brindará una oferta mensual de 2 mil 374 asientos.
Asimismo, el jueves 4 de abril se recibió el vuelo México-Puerto Escondido de la empresa Volaris, que conectará estos destinos, lo que representará una oferta mensual de 2 mil 322 asientos.
En tanto, la Secretaría de Turismo expuso que por la temporada de Semana Santa y Pascua se espera una derrama promedio de mil 119 millones de pesos, por lo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa exhortó a los oaxaqueños a mantener la hospitalidad, cordialidad y calidez a los visitantes que arribarán a Oaxaca.
Tianguis turístico. Por otra parte, detalló que del 7 al 10 de abril, Oaxaca estará presente en el Tianguis Turístico 2019 que se realizará en Acapulco, Guerrero, donde el pabellón del estado contará con un módulo de información turística y área para reuniones de trabajo, un stand para la promoción del Centro Cultural y de Convenciones; además de la promoción integral de los pueblos mágicos y otros destinos.
Se ofrecerán degustaciones de la gastronomía local y del café pluma, igualmente se montarán exhibiciones artesanales y de mezcal.
Destacó que entre las activaciones participarán los Tiliches de Putla de Guerrero.