Pide Coparmex a S-22 y gobierno, cese de bloqueos y diálogo abierto
El gremio empresarial demandó a ambas partes llevar a cabo de manera transparente y a la vista del escrutinio público, las negociaciones para el uso de los recursos públicos

La representación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al magisterio cesar sus bloqueos y exigir sus demandas por la vía pacífica y en apego a la ley.
También, a éste y al gobierno, hacer públicas las negociaciones “evitando acordar sin contubernio soluciones políticas que, durante décadas, han probado ser ineficaces y han favorecido que seamos el Estado con los índices más bajos de competitividad y los más altos en materia de corrupción, rezago educativo, inseguridad, pobreza y marginación.
En un comunicado, expuso su reconocimiento a las y los maestros con vocación de educadores profesionales y quienes con responsabilidad acuden a las aulas a brindar enseñanza.
Pero además, exhortó al magisterio para que se reintegren a sus labores utilizando las vías legítimas para abordar sus peticiones y hacer efectivos sus derechos, sin afectar a sus educandos y a la sociedad en general.
“Hay que considerar que los actos realizados como medidas de presión, y que no son legítimas, cada año generan un daño grave no sólo a la educación, sino también al desarrollo económico y social, debilitando el Estado de Derecho, incrementando con ello la corrupción, la delincuencia y la impunidad”.
El gremio empresarial que encabeza Raúl Ruiz Robles como presidente del Consejo Directivo, demandó a ambas partes llevar a cabo de manera transparente y a la vista del escrutinio público, las negociaciones para el uso de los recursos de los mexicanos.
“Exigimos tanto a las autoridades estatales como al magisterio y Sección 22 de la CNTE que se detengan los actos de vandalismo, bloqueos de las vías de tránsito e incitación a la confrontación y al daño generado al patrimonio cultural y de la sociedad civil en general”, remarcó.