En este evento oficial realizado en Medias Aguas, Veracruz, acudieron además del gobernador de Oaxaca, Cuitláhuac García, gobernador veracruzano y Rafael Marín, coordinador del proyecto del Corredor Interoceánico, quienes acompañaron al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador a supervisar el inicio de las obras.

Foto: Tomada de Twitter
“La gran diferencia de este proyecto que hoy encabeza el Presidente es que va de abajo hacia arriba, y parte del consenso con los pueblos originarios”, aseguró.
El gobernador oaxaqueño pronosticó que el Transístmico será recordado como “la oportunidad a la prosperidad y bienestar del sureste de México y que constituye un pago inicial a “una de las más grandes deudas históricas que tiene la federación” con esta región.
"Hoy es momento de concordia, queremos un México que cierre filas con nosotros, con nuestro pasado, con nuestro presente, pero especialmente con nuestro porvenir. Hoy debemos de enfocarnos en las coincidencias, más allá de lo que nos hace distintos", aseguró.
Murat destacó que ser solidarios es reconocer lo difícil y tortuosa que ha sido la historia y recordar que los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla. “Hoy debemos de ser mexicanos, hermanos todos, pero especialmente debemos de ser patriotas".
Pidió entender que en la vida pública hay dos grandes momentos, aquél donde se construye gobierno y uno donde se ejerce gobierno y se dan resultados.
El primero, se da durante las elecciones, pero el segundo “se da todos los días, ajeno a colores, filias, fobias o ideologías, por eso hoy cerramos filas con usted señor Presidente para que de una vez por todas la gente que nos eligió sepa que estamos ocupados en el gobierno más allá de los futurismos de otro tipo", declaró el gobernador.
Aseguró que ya habrá tiempo para ver a futuro, pero insistió que hoy no es tiempo de mezquindades, sino de solidaridad y de trabajo incondicional, “desde Quintana Roo hasta las Baja Californias".
Murat concluyó aseguró que hoy “la patria se reconstruye desde el sureste” y pidió a todos los que conforman la Federación que se sumen esfuerzos no por el sur, sino por México, para que esta región pueda aportar al desarrollo.
“Que quede claro, el Ferrocarril Interoceánico simboliza un viejo anhelo que hoy es convertido en una realidad y que lleva sobres sus vagones y sus vías la esperanza renovada de un México más justo, más unido y más solidario”, finalizó el mandatario.