En ese sentido, dijo, a la UABJO también se instruirá para que esté vigilante de que se respeten los derechos de los estudiantes, quienes durante su servicio social, asumen plazas importantes y necesarias en centros médicos y hospitales en las diferentes regiones del estado de Oaxaca.
El exhorto será emitido por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social que la diputada preside, toda vez que los estudiantes no tienen por qué firmar ninguna carta responsiva. "Ellos cuentan con derechos bien señalados como prestadores de servicio social y se tienen que respetar", insistió.
Al respecto, añadió que desde que inició su gestión en la comisión mencionada, ésta es la primera vez que se conoce un caso en el que se busca suprimir los derechos de los prestadores de servicio social.
Respecto a la exigencia a las estudiantes de informar si hay estado de gravidez, así como que se condiciona el servicio social a las estudiantes, quienes no pueden embarazarse durante el periodo de servicio, la legisladora lamentó que se solicite un documento que vulnera los derechos sexuales y reproductivos de las prestadoras de servicio social. “La ley no avala lo que ellos están haciendo", señaló.
Ante ello, urgió a las instituciones a frenar la violencia de género que están ejerciendo contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que están completando el trámite de servicio social.