El 26 de mayo de 2018, Meinardo Cruz fue más directo: le dijo a Jeanett que le gustaba pero acompañó su declaración con una amenaza laboral; a ello le siguieron tocamientos, acciones obscenas y jaloneos para besarla por la fuerza.
Este caso es uno de al menos tres que se han denunciado recientemente contra mandos de la corporación policiaca de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a cargo de José Raymundo Tuñón Jáuregui.
“Imagínese si atiendo todas las denuncias como la de usted, me voy a quedar sin comandantes y a lo mejor, usted dio pie a eso”, respondió Sánchez Saldierna a Jeanett Cruz y a quien después corrió de su oficina.
“El comandante me advirtió que ni en Tlaxiaco ni en Tecomaxtlahuaca no tenían lugar para mí en el que pudiera quedarme, y que sólo tenía dos opciones: o hacer la limpieza o hacer la comida para los policías”, narró.
Entonces, decidió regresar para plantear su situación laboral con la Oficialía Mayor de la Policía Estatal, en donde le dijeron que eran órdenes superiores y que los mejor que renunciara, que se diera de baja.
A los dos días de encontrarse en Sola de Vega, le informaron que había una nueva asignación y que debía ir al destacamento de “La Cuevita” en el municipio de Santa María Zaniza, según consta en el oficio número 1345/2018 con fecha nueve de julio de 2018 y firmado por el subinspector Antonio José Martínez.
Al igual que a Jeanett Cruz, le recomendaron mejor presentar su baja (renuncia) de manera voluntaria. Los oficios de nueva asignación para ambas nunca se justificaron, sino únicamente se argumentó que “para eficientar el servicio operativo”.
Sin embargo, posteriormente fueron acusadas de que fueron vistas teniendo relaciones sexuales con dos compañeros de trabajo.
“Si nos hubieran visto teniendo relaciones lo que procede es el arresto y el inicio de un procedimiento en asuntos internos, sí eso fue lo que pasó entonces porque no nos arrestaron”, explicaron a EL UNIVERSAL.
En estos dos casos de acoso sexual existe un tercero denunciado recientemente por otra integrante de la corporación policiaca. Jeanett Cruz y Nalley Arreortua decidieron además, interponer una queja ante la DDHPO.
El pasado 16 de julio de 2018, el organismo de derechos humanos del estado informó a la SSP y a la Policía Estatal del expediente DDHPO/1390/(01)/OAX/2018 y solicitó que los servidores públicos señalados de acoso sexual y de violación a los derechos humanos, rindan de manera detallada y completa la declaración y/o informe sobre los actos que constituyen la petición “para que acompañen todos los medios probatorios que soporten su dicho, precisando el conocimiento que tengan de los hechos y el grado de intervención que hayan tenido en los mismos”.
La DDHPO también solicitó medidas cautelares o precautorias a favor de Jeanett Cruz y Nalley Arreortua, para que se instruya a el comisario jefe Meinardo Cruz y demás servidores públicos que tuvieron participación en estos hechos para que se abstengan de causar por sí o por a través de otra persona, actos de molestia contra ellas.
Sin embargo, los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca no han acatado las medidas dictadas por el organismo estatal.
La DDHPO pidió a la SSPO instruir a los servidores públicos que tuvieron participación en el acoso sexual y hostigamiento laboral para que se abstengan de causar por sí o por interpósita persona, actos de molestia en contra de Jeanett Cruz y Nallely Arreortua.
Sin embargo, a 22 días de que el organismo emitiera la medida cautelar la dependencia a cargo de la seguridad pública en el estado se ha negado a cumplirla y tampoco los servidores públicos involucrados no se han presentado a declarar o han emitido un informe sobre estos actos, como también lo ordenó la Defensoría.