Indicó que los rendimientos o intereses obtenidos por la recaudación de donativos era de 8.6 millones de pesos al 30 de abril, y actualmente están cercanos a los 15 millones de pesos.
“Para nosotros es muy importante la transparencia, porque la Cruz Roja vive de la confianza de la gente. Este incremento en los donativos se dará a conocer al SAT una vez que defina la fecha para la entrega de los reportes de las donatarias autorizadas”, señaló Suinaga Cárdenas.
Agregó que la organización transparentará ante el SAT porque es el organismo que los regula, y detalló que ellos trabajan a partir de tres ejes, a los que han destinado los recursos recaudados.
El primero de estos ejes es la acción humanitaria, que consiste en la entrega de alimentos y artículos para el hogar que, dependiendo de las necesidades de las poblaciones afectadas, se continúan entregando. En este rubro, dijo, se han ejercido 280.6 millones de pesos.
El segundo es el fortalecimiento de actividades de atención a desastres, como trabajo humanitario del voluntariado. A este rubro se destinaron 12 millones 92 mil pesos.
Suinaga Cárdenas aseguró que se han entregado más de 5 mil 611 toneladas de ayuda humanitaria y beneficiado a más de un millón 402 mil personas.
Aclaró que la Cruz Roja no interviene en reconstrucción de viviendas y tampoco entrega donativos a través de terceros.