En el espacio donado, se constituirá la Unidad Multidisciplinaria de Investigación Científica y Humanística de la UNAM que comprenderá en una primera fase el Instituto de Investigaciones Estéticas, el Instituto de Investigaciones Históricas, el Instituto de Investigaciones Filológicas, el Instituto de Geografía y el Instituto de Matemáticas que además tendrá la Casa Matemática Oaxaca, así como el programa de Estudio de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad.

El acuerdo suscrito entre el gobernador Alejandro Murat y en representación de la iniciativa privada, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Oaxaca, Raúl Ruiz Robles; permitirá que la oferta educativa de los bachilleratos tecnológicos responda de forma más eficaz a las señales del mercado, para incrementar las tasas de empleabilidad de los egresados.
Ante alumnos de instituciones de nivel medio superior y superior, así como catedráticos, empresarios y representantes de asociaciones civiles, el Mandatario Estatal reafirmó que todas estas acciones le dan un valor agregado a la entidad.
En su intervención, el rector de la UNAM, Graue Wiechers expuso que la institución tiene deudas impagables con Oaxaca, cuna de grandes hombres que dieron un sentido social y nacional a la educación, destacando a José Vasconcelos creador del escudo y lema de la Universidad Nacional.
“La Universidad recibe el predio con el compromiso de hacerlo útil para la sociedad oaxaqueña, de trabajar en estrecha colaboración con las universidades locales para hacer crecer la oferta de posgrado en diversas áreas”, reafirmó el rector de la máxima casa de estudios del país.
Asimismo el Mandatario oaxaqueño expresó su reconocimiento a las instituciones y a las distintas organizaciones empresariales, quienes con la suma al Modelo Mexicano de Formación Dual dan muestra que trabajando juntos y en equipo Oaxaca avanza.
Detalló que en una primera etapa se beneficiara a estudiantes de hotelería y electromecánica, quienes tendrán una vinculación directa con las empresas, accederán a una formación profesional y desarrollarán competencias laborales bajo los mejores estándares.
En su etapa inicial se estima la incorporación del 5% de los más de 53 mil alumnos inscritos en instituciones públicas de educación superior en el Estado; es decir, más de 5 mil 300 alumnos, destacó el Gobernador.
