Reconstrucción por sismos superará los 9 mil mdp, afirma gobierno
Alejandro Murat presentó una iniciativa para modificar el decreto número 723 aprobado en la 63 Legislatura del Estado, para autorizar un crédito por dos mil 700 millones de pesos
La reconstrucción de las zonas y municipios afectados por los sismos de septiembre de 2017 superará los nueve mil millones de pesos, aseguró el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa.
Pese a ello, afirmó que no urge que los diputados locales de la 63 Legislatura del Congreso del Estado aprueben su solicitud de ampliar la deuda pública para atender la contingencia.
“Estamos tranquilos con lo que se ha autorizado hasta hoy. Nosotros tenemos que prever que se requiera y claramente la ampliación es sobre futuras necesidades que podremos tener, estaremos informando a los medios y sociedad civil. No es un tema que me urja ahorita”, dijo recientemente.
Murat Hinojosa, presentó una iniciativa para modificar el decreto número 723 aprobado en la 63 Legislatura del Estado en el que se autorizó contratar un crédito por mil 200 millones de pesos.
Este nuevo endeudamiento fue con el fin de acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y atender las necesidades de reconstrucción tras los daños causados por los sismos de septiembre.
Con la iniciativa, el mandatario solicitó a los diputados locales hacer cambios a este decreto, para que la autorización para adquirir deuda sea de dos mil 700 millones de pesos; es decir, mil 500 millones de pesos más a lo autorizado en el decreto original.
La solicitud del mandatario, sin embargo, no ha sido aprobada por los legisladores locales y su discusión no se ha previsto para su aprobación o rechazo.
El gobernador dijo que haber pedido la ampliación de la deuda sólo tiene el fin de prever cualquier necesidad que surja para atender la contingencia, por lo que en su opinión aprobar esta solicitud sería una actitud “responsable” de los diputados.
“Estamos previendo si se llega a requerir esa deuda. Claramente si fuera necesario me parece que es responsable porque es en función a una tragedia que vivimos los oaxaqueños”, puntualizó.
En tanto, aseguró que no se ha usado ningún peso de la deuda de mil 200 millones de pesos que se aprobaron: “eso quiero dejarlo claro. Cuando se haga uso de esa deuda tendremos una página donde vendrá nombre y apellido de quien le llega el recurso”.