La compra fue autorizada por el Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del IEEPO durante la celebración de la sexta sesión ordinaria realizada el 1 de diciembre de 2017, en la que a través del acuerdo CAAS/IEEPO/SSO-001/2017 avala la adjudicación directa.
Cada una de las maletas tuvo un costo unitario de mil 708.62 pesos, cuando su costo en el mercado oscila entre los mil 100 y mil 200 pesos; es decir, el IEEPO pagó hasta 600 pesos más por cada una de las maletas.
Además, también gastó 385 mil 998.12 pesos en la compra de regalos como televisores, lavadoras, refrigeradores, estufas, hornos de microondas, baterías de cocina, aspiradoras multiusos, aspiradoras, extractoras de jugos, juegos de cuchillos, licuadoras y planchas de vapor, entre otras.
Ángel Villarreal dijo desconocer si se cometió una irregularidad al adjudicar de manera directa, es decir no recurrir a una licitación, para una compra que superó los 33 millones de pesos. Esto, dijo, tendrá que revisar y sancionar la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG).
“En el proceso de la acta de entrega-recepción, en todas las áreas que ha habido cambios tienen procesos ya establecidos la Contraloría y son ellos quienes sancionan ese acto de entrega. Por lo que corresponde a la entrega de los equipos, desde el día de antier ya se están entregando y se concluirá hoy”, dijo.
El titular del IEEPO, finalmente, insistió en que no corresponde a su administración la compra de esas maletas: “Que quede muy claro, yo entré el 15 de enero”, remarcó.