Dicha acción tiene el objetivo de promover espacios seguros, libres de discriminación y violencias de género en fomento a la inclusión de quienes integran la comunidad universitaria, a través de relaciones igualitarias.

En ese marco se informó que para conmemorar el Día Internacional de la Mujer están programadas 14 actividades que van del 7 al 29 de marzo con temas sobre el origen del 8 de marzo, mesas de diálogo, literatura y poesía como herramienta reflexiva, y plática sobre los tipos de violencia contra la mujer.
Incluye también conferencias sobre cómo construir relaciones de igualdad, jornada de detección y prevención de cáncer de mama, caminata por la igualdad y equidad de género, seminario estatal de defensa personal femenil, además de cómo identificar y denunciar el acoso laboral.
Refuerzan estas acciones la impartición de un taller “del empoderamiento al emprendimiento social” y un coloquio sobre la “historia de las mujeres en Oaxaca, expresión y vida pública, siglos XIX y XX”, entre otras.
La directora Gómez Hernández explicó que este trabajo se fundamenta en la promoción y el respeto de los derechos humanos y la igualdad de género como políticas transversales, de acuerdo con el Plan Institucional de Desarrollo (PID) 2016-2020, impulsado por el rector, Eduardo Bautista Martínez, en beneficio de la comunidad universitaria.