Oaxaca de Juárez.- Mujeres oaxaqueñas son dueñas del 51.7% de los establecimientos comerciales o negocios privados que hay en el estado, según los resultados definitivos de los censos económicos 2019 presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En Oaxaca, el Inegi registró en términos absolutos un total de 209 mil 31 establecimientos, de los cuales 108 mil 278 son propiedad de mujeres. El 90.4% de estos negocios, es decir, 97 mil 826, se encuentran en el sector informal y el 9.6% están en el sector formal, que en términos absolutos asciende a 10 mil 452.

Los censos arrojaron que estos establecimientos dan empleo a 162 mil 345 personas, el 29.5% de la población ocupada en el estado y su valor agregado es del 0.8%.

En 2019, el 12.9% de las mujeres propietarias de estos negocios obtuvieron financiamiento, el 5.2% usaron equipo de cómputo, el 4.3% usaron internet y únicamente el 0.4% tuvieron ventas por internet.

De acuerdo con los censos económicos del Inegi, entre las características del personal ocupado en estos establecimientos están en que sólo el 0.1% recibió capacitación, el 69% únicamente tiene la educación básica, el 43.8% tiene 41 años o más de edad y reportaron una rotación de trabajadores del 20.8%.

Durante la presentación, la dependencia destacó que la fuente de información económica básica más completa y detallada de México es necesaria para la toma de decisiones, el análisis y la investigación, tanto en el sector público como en el privado y el académico, así como un pilar fundamental del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).

Entre los resultados, detalló que en Oaxaca hay un total de 318 mil 595 establecimientos que dan empleo a 985 mil 204 personas. De estos, 219 mil 176 son privados y generan 551 mil 9 empleos, el resto son establecimientos paraestatales.

El año pasado, el valor agregado de estos negocios ascendió a 91 mil 983 millones 612 mil pesos, lo que representó un crecimiento del 25.4% en comparación con el valor agregado del año 2014 que fue de 68 mil 568 millones 522 mil pesos con 251 mil 847 establecimientos, entre privados y paraestatales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS