La institución de Salud estatal reportó que de los 13 mil 968 contagios acumulados, 12 mil 606 se indican en recuperación.
Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo la población más afectada por esta enfermedad, pues del total de casos acumulados en la entidad, 7 mil 839 (55%) son varones y 6 mil 536 mujeres (45%).
Y de los 100 nuevos casos en la entidad, este día los municipios que registraron mayor número de contagios por Covid-19 fueron: Oaxaca de Juárez con 23, Santa Lucía del Camino con ocho casos nuevos, y Santa Cruz Xoxocotlán con seis contagios también en el día.
Según los datos de los SSO, el mayor número de casos se concentran en la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales, con 9 mil 532 contagios y 634 fallecimientos; le sigue la Jurisdicción de Tuxtepec con mil 628 casos y 236 muertes; la Jurisdicción del Istmo con mil 456 casos y 263 muertes; le sigue la Mixteca con 894 contagios y 88 fallecimientos; la Costa con 624 casos y 69 fallecimientos; finalmente la Jurisdicción Sierra con 241 casos y 41 muertes por Covid-19.
Respecto a la ocupación hospitalaria,el reporte más reciente de los Servicios de Salud estatal indicó que hasta el momento hay un 33.6% de camas ocupadas con pacientes por Covid-19. De acuerdo con las instituciones de salud, los SSO acumulan 9 mil 776 casos por esta enfermedad, el IMSS reporta 2 mil 658, el ISSSTE 739 casos, el IMSS régimen Bienestar 601, hospitales de la Sedena registran 222, casos, la Semar 130, Pemex 125 casos, y otras instituciones 134.
Por tipo de atención, hay 3 mil 102 (22%) casos que se encuentran hospitalizados y 11 mil 273 (78%) son casos ambulatorios.
Además, en total 2 mil 322 trabajadores del sector Salud en Oaxaca han confirmado su diagnóstico por presencia del virus SARS-CoV 2, de los cuales 711 son médicos, 944 de enfermería, y 667 trabajadores de otras áreas.
Actualmente Oaxaca se ubica en alerta amarilla en el semáforo epidemiológico por riesgo de contagio de coronavirus, el penúltimo nivel antes del color verde. Sin embargo, los SSO han recalcado que es necesario mantener las medidas de higiene recomendadas como lavarse las manos con agua y jabón, la sana distancia, evitar tocarse la cara, y usar cubrebocas, ante una enfermedad de la cual aún no existe cura ni vacuna.
AstraZeneca es la compañía que producirá en su planta en Argentina, la vacuna diseñada por la Universidad de Oxford, en la cual participa también México, para combatir el virus SARS-CoV-2, que será distribuida en toda América Latina.