Implementa Policía Municipal operativo para impedir ingreso de ambulantes al zócalo y la Alameda

A partir de mañana empezaría a funcionar el programa 'miércoles sin ambulantes', donde el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez pretende la reubicación de más de 100 comerciantes informales

Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Estatal 08/10/2019 11:06 Lizbeth Flores Oaxaca de Juárez, Oaxaca Actualizada 11:06

Elementos de la Policía Municipal instalaron este martes filtros de seguridad en los accesos al zócalo y la Alameda de León en la ciudad de Oaxaca, para impedir el ingreso de vendedores ambulantes.

El director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana del municipio de Oaxaca de Juárez, Aquileo Sánchez, informó que este dispositivo es parte de la iniciativa de 'miércoles sin ambulantes' para el reordenamiento del comercio informal y la recuperación de los espacios públicos de la capital del estado.

A partir de mañana empezaría a funcionar el programa 'miércoles sin ambulantes', donde el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez pretende la reubicación de más de 100 comerciantes informales que no cuentan con ningún permiso para vender en el zócalo y la Alameda de León.

Sin embargo, pese a este operativo policial, los más de 50 puestos de vendedores de la etnia triqui y de otras organizaciones sociales estarán funcionando de manera normal frente al Palacio de Gobierno y la Alameda de León, reconoció el funcionario municipal.

"Ahí sabemos que tienen una orden como tal, tienen una situación judicial que se tiene qué respetar, y en ese tema, es un tema que no se puede negociar desde este mesa, tiene que ser en otras instancias", declaró.

Este martes mientras se aplica el dispositivo policial, el presidente Oswaldo García mantiene una reunión con líderes de vendedores ambulantes, informó el director de Seguridad Pública municipal.

Para este dispositivo la autoridad local contempla que además de la Policía Municipal se sumen elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional.

Hasta esta mañana, cinco bocacalles de acceso a estos espacios principales de la ciudad de Oaxaca permanecen resguardados.

Comentarios