Por lo anterior la dependencia exhortó a la población a reforzar medidas preventivas, como el lavado de manos antes de consumir alimentos y no tocarse los ojos, como principales portadoras de gérmenes que pueden provocar la infección ocular.
Así mismo, recomendó no utilizar remedios caseros ya que pueden complicar el padecimiento, así como no compartir cosméticos, sino asear cara y ojos frecuentemente con agua limpia y toalla personal, lavado de manos constante y antes de aplicar algún medicamento oftálmico no frotar los ojos, no lavar los lentes de contacto con agua de la llave, entre otros.
Y aunque reconoció que la mayoría de pacientes no suelen tener complicaciones, en caso de presentar irritación y enrojecimiento del ojo se debe acudir a la unidad de salud más cercana, para ser revisado y se otorguen indicaciones médicas.