En un video, la mujer fue captada a bordo de un automóvil Toyota color gris con placas de circulación MSD-4998 del estado, mientras arrastraba a un perro por varias calles en el bulevar Guadalupe Hinojosa, en inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán.
Ante el hecho que se viralizó en redes sociales y despertó la indignación de los usuarios, los animalistas emitieron un pronunciamiento vía Facebook, en el que señalaron:
“En una institución tan noble (el hospital) no puede estar fungiendo una persona que tenga problemas de sus facultades mentales e inhumanas, la crueldad y violencia hacia los animales es la antesala de la peligrosidad social” (sic).
Ante ello, reiteraron su exigencia a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, que preside Rubén Vasconcelos Méndez, a fin de que intervenga de manera inmediata para que aplique el código penal; además solicitaron que a la trabajadora del sector salud, se le prohíba tener animales domésticos.
“Basta de omisión, negligencia e impunidad”, dijeron.
El código penal que tipifica desde 2015 al maltrato animal como un delito en el estado de Oaxaca establece en su artículo 413 que: Se castigará con cárcel de tres meses a dos años y con multa de 100 a 1000 días de salario a quien:
I. Dolosamente realice actos de sufrimiento que no lleven a una muerte inmediata del animal vertebrado.
II. Cause lesiones que pongan en peligro la vida del animal vertebrado.