Llaman a comparecer a fiscal de Oaxaca por caso de saxofonista

Los diputados sostuvieron que en Oaxaca se han agudizado los altos niveles de violencia contra las mujeres

Foto: Especial
Estatal 09/01/2020 15:37 Juan Carlos Zavala Oaxaca Actualizada 01:51

La 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó un punto de acuerdo para llamar a comparecer al fiscal general Rubén Vasconcelos Méndez y a la secretaria de la Mujer Oaxaqueña, Ana Vásquez Colmenares, por el caso de la joven María Elena Ríos Ortiz que sufrió un ataque con ácido.

En la propuesta de los legisladores Aleida Tonelly Serrano Rosado y Elim Antonio Aquino, señalaron que es para que ambos funcionarios informen de las acciones que han desplegado en el ámbito de sus competencias para atender, prevenir, erradicar y sancionar los delitos contra las mujeres por cuestiones de razón de género, respectivamente.

También se exhorta al fiscal Rubén Vasconcelos para que a la brevedad posible concluya con la integración del legajo de investigación por los actos de violencia y agresión que sufrió María Elena Ríos y, se garantice a la víctima del delito el acceso a peritos de psicología.

Mientras que la secretaria Ana Vásquez y la Secretaría a su cargo tienen como misión hacer efectivo el derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres, a través de la incorporación de la perspectiva de género en la política gubernamental y en las políticas públicas que implementa la administración pública estatal y municipal para que las mujeres puedan ejercer todos sus derechos, tanto en el ámbito público como privado.

“De ahí la finalidad de llamar a comparecer a la titular de dicha Secretaría, para que informe sobre las acciones que ha desplegado para dar atención a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, y en su caso informe de las acciones implementadas para prevenir y erradicar los casos de violencia contra las mujeres”. 

Los diputados sostuvieron que en Oaxaca se han agudizado los altos niveles de violencia contra las mujeres, “pues día a día vemos y oímos de lesiones, agresiones verbales y psicológicas cometidas en contra de las mujeres y lo que es peor de los feminicidios”. 

No obstante, de que en diversas disposiciones constitucionales y legales, se reconoce el derecho a una vida libre de violencia por razones de género, las niñas y mujeres constantemente son objeto de discriminación, agresión, violencia y asesinatos, mismos que a últimas fechas se caracterizan por la brutalidad y la impunidad.

Según el punto de acuerdo aprobado, serán los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca quienes definirán la fecha y hora, así como el formato en que se han de llevar a cabo las comparecencias de los dos funcionarios. 

Comentarios