Cumple nueve días huelga en Universidad de Oaxaca
La rectoría de la casa de estudios lamentó el perjuicio hacía más de 26 mil estudiantes del nivel medio superior y superior
La huelga en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca por parte de afiliados al Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUABJO) cumplió este sábado nueve días y será hasta el 15 de este mes en que se reanuden las pláticas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
La dirigencia del gremio que encabeza Fernando Cruz López señaló dilación de las autoridades universitarias para desgastar el movimiento; expuso que no hay disposición del gobierno estatal para apoyar sus demandas, de carácter salarial y laboral.
Por su parte, la rectoría de la casa de estudios lamentó el perjuicio hacía más de 26 mil estudiantes del nivel medio superior y superior, así como más de cuatro mil trabajadores, en la planteles de la ciudad de Oaxaca, Huajuapan de León y Santo Domingo Tehuantepec.
Llamó al Sindicato de Empleados al diálogo y a considerar las restricciones presupuestales que enfrenta la Universidad, que no puede dar respuesta al incremento salarial del 20 por ciento que demandan los trabajadores.
#VIDEO Así luce esta mañana Ciudad Universitaria en su noveno día de huelga por parte de integrantes del #STEUABJO, quienes insisten en el aumento salarial y la asignación de plazas.
@FotoEdwin pic.twitter.com/jWvmPWT13N— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) 9 de febrero de 2019
Dijo que fue la Junta de Conciliación la que agendó hasta el 15 de febrero la nueva reunión formal de avenencia entre las partes, antes de meterse a analizar si declara a la huelga como legal o “inexistente”.
Indicó que el rector Eduardo Bautista Martínez se mantiene en la vía institucional y no va a comprometer recursos que no se tienen.
Insistió que mantiene y mantendrá su política de austeridad, con cero aumento de plazas y prestaciones, y sólo un incremento de 2.34% directo al salario. “No se puede comprometer lo que no se tiene. Lo poco que pueda ofrecer gira en este ámbito de austeridad llamada política de contención´”, detalló.
La huelga del STEUABJO, con aproximadamente mil 400 trabajadores, estalló en los primeros minutos del 1 de febrero.