En un comunicado, el gremio de más de 85 mil trabajadores de la educación lamentó los sucesos “que polarizan la opinión pública, y que se ha convertido en un elemento idóneo para satanizar una profesión que merece respeto, reconocimiento y solidaridad en la lucha por mejorar los servicios de salud olvidados por el estado”.
Dijo que como Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) exige al Estado garantizar el acceso de calidad a la salud y abasto de medicamentos desde el primer contacto de un paciente en su comunidad con el centro de salud u hospital.
“En Oaxaca, no sólo es evidente la falta de medicamentos en cualquier clínica u hospital, además, no se cuenta con el equipo y recursos humanos para brindar la atención médica necesaria en el momento preciso, implicando con ello un incremento en las estadísticas de la mortalidad neonatal, materna, cardiacas, respiratorias, hasta la causalidad provocada por el crimen organizado e inseguridad”.
[[nid:161281]]
Este domingo, colegios de profesionistas y estudiantes efectuaron una marcha matutina en la capital, en respaldo a Luis Alberto P.M.; lo mismo hicieron por la tarde padres y amigos de Edward L.T.