La institución destacó que estos aparatos de respiración artificial, coadyuvarán a la atención de pacientes en terapia intensiva a causa de este nuevo coronavirus, y así restablecer su salud.
Indicaron que estos insumos son parte del vuelo 17 del puente aéreo entre México-China, que se llevó a cabo este domingo, y que fueron adquiridos por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
El equipo médico será custodiado y distribuido con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a los hospitales generales que lo requieran, para la atención de pacientes con síntomas agudos.
Los SSO explicaron que los ventiladores mecánicos de reanimación VG70 que recibirá Oaxaca, son de ultra-tecnología de turbinas silenciosas, con pantalla táctil y diseño de separación de gas-eléctrica, lo cual los hace más seguros y fiables para los pacientes
Estos ventiladores se sumarán a los 40 que desde el 1 de junio fueron destinados al Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño y a las unidades de San Pedro Pochutla, Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec e Ixtlán de Juárez, como parte de la estrategia de fortalecimiento en las capacidades de atención médica de los 25 hospitales Covid habilitados en la entidad.