En este foro por el lanzamiento de la Guía Mundial de Revisiones Locales Voluntarias, Yolanda Martínez, quien funge también como presidenta suplente del Consejo para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Oaxaca, compartió la experiencia de la Revisión Estatal Voluntaria presentada en 2019 por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en la 74° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
“En el gobierno del estado de Oaxaca creemos en la Revisión Local Voluntaria, como un proceso político de coordinación con incidencia de diversos sectores de la sociedad civil, la academia, las agencias de la Organización de las Naciones Unidas y Cooperaciones Internacionales”, enfatizó.
Asimismo, la creación del Comité Técnico de Trabajo y los tres Comités de Trabajo (Inclusión Social, de Crecimiento Económico y de Sustentabilidad Ambiental), así como los trabajos con 10 municipios muestra con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y el gobierno de Oaxaca.
“La cooperación técnica con la GIZ, ha permitido implementar y mejorar procesos que tengan como consecuencia la adopción de la visión de desarrollo sostenible en Oaxaca, y esta colaboración ha dado pie a que se busque trabajar con organismos internacionales, como el caso de la Unión Europea […]. Cumpliendo de esta manera con los principios de la Agenda 2030: alianzas multi-actor, no dejar a nadie atrás y de integralidad”, declaró la funcionaria.
Así también, destacó las acciones que el gobierno de Oaxaca ha implementado, de la mano del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas, Antonio Molpeceres, quien ha asesorado y acompañado los trabajos realizados en la entidad.
A raíz de la evolución de este trabajo se tiene proyectado presentar la actualización de la Revisión Local Voluntaria en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU durante la próxima 75° Asamblea General de las Naciones Unidas.
Yolanda Martínez concluyó señalando que, “en la Guía Mundial de Revisiones Locales Voluntarias, la Ciudad de México y Oaxaca son las únicas entidades federativas que se encuentran incluidas a nivel nacional”.