Este martes, José David Ordaz Fernández, delegado en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó la muerte de tres trabajadores de esta dependencia, uno de ellos, un médico del hospital que se encuentra en la ciudad de Tlaxiaco, en la región Mixteca, y que sería el fallecimiento número 17.
El funcionario federal dijo desconocer las cifras sobre el número de personal contagiado con coronavirus entre los que laboran en esta institución, así como la cantidad de empleos formales dados de baja en el estado —para ello, dijo que el único vocero oficial para dar información sobre la pandemia en Oaxaca es el titular de Salud, Donato Casas Escamilla, y el gobernador Alejandro Murat—, pero aseguró que en la entidad ningún hospital del IMSS se ha puesto en cuarentena por algún brote de contagios entre el personal.
Dicha situación sí se ha presentado en nosocomios como el de Juchitán, que después de que se reportara un brote de Covid-19 entre 20 trabajadores del Hospital General "Macedonio Benítez Fuentes", este miércoles reinició actividades luego de permanecer tres días cerrado para labores de sanitización, y comenzaron a aplicar pruebas rápidas a 240 de sus empleados activos.
De acuerdo con Susana Harp, enlace federal para la atención del coronavirus en Oaxaca, la región del Istmo de Tehuantepec y el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec son “semáforo rojo” por el número de personas contagiadas con este nuevo coronavirus.
Y advirtió que el personal de salud, entre médicos, enfermeros y camilleros, está cansado y desgastado, además de arriesgar su vida todos los días, principalmente porque hay pocos trabajadores y poca rotación.
La senadora con licencia señaló que en la entidad se ha hecho la reconversión de 25 espacios, además de que se cuenta con cuatro hospitales operados directamente por el Ejército Mexicano, y se tiene también el hospital móvil con 60 camas que se instaló a un lado del hospital de la Mujer y Niño Oaxaqueño, en San Bartolo Coyotepec; por lo que en ese sentido señaló que “lo que está faltando ahorita es personal médico, tanto especializado como médicos y enfermeras generales” en la entidad.
Hasta este miércoles, según el informe técnico diario de los SSO, se acumulan 6 mil 924 casos confirmados en toda la entidad, de los cuales 682 han fallecido. Y se tiene el 47.3% de ocupación hospitalaria en el estado.