Francisco Montero desvió recursos humanos de la SAI, bajo la amenaza de despedirlos, si no aceptaban trabajar en la campaña política de su hermano.
[[nid:166761]]
“Esta resolución al procedimiento especial sancionador PES/32/2018 será impugnada por la comisión de infracciones en materia electoral, consistente en la utilización de recursos públicos transgrediendo el principio de imparcialidad que rige los procesos electorales”, anunció.
Recordó que María del Sol Cruz Jarquín, jefa del departamento de Comunicación Social Indígena Intercultural de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, fue enviada a la ciudad de Juchitán desde finales del mes de abril por el titular de esa dependencia, Francisco Javier Montero López, para apoyar la campaña política de su hermano a la primera concejalía del ese Ayuntamiento, Hageo Montero López.
“María del Sol Cruz Jarquín nada tenía que hacer en Juchitán, lugar en el que se encontraba el 2 de junio pasado y donde fue acribillada, junto con la candidata a segunda concejala de la coalición Todos por México, Pamela Terán Pineda, y su chofer, Adelfo Guerra Jiménez”.
Soledad Jarquín sostuvo que la resolución de este día es una muestra más de la falta de voluntad política, tanto del gobierno estatal, que no ha dado ninguna respuesta ante sus reclamos; la negativa del Tribunal de Justicia del Estado a vincular a proceso a uno de los presuntos responsables materiales del crimen, desechando los argumentos de la Fiscalía General de Justicia en base a testimonios de personas que no estuvieron en el lugar de los hechos y otras anomalías.
Y ahora el TEEO que considera que con su resolución de hoy “sanciona” una conducta electoral ilícita de los hermanos Montero López y no considera la responsabilidad de los partidos políticos Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, quienes argumenta que no sabían de la asignación hecha por el Secretario de Asuntos Indígenas “y, por tanto, les fuera reprochable la falta de vigilancia de tales actos”.
“La resolución aprobada este día por los magistrados propone tener por acreditadas las infracciones denunciadas mas no así la culpa in vigilando atribuidas a los referidos institutos políticos”.
Del mismo modo, apuntó que aunque sí acepta que el ex secretario de Asuntos Indígenas del gobierno del Estado de Oaxaca “llevan a la certeza que efectivamente…designó a una funcionaria de esa dependencia para que colaborara en la campaña de su hermano, otrora candidato a primer Concejal al Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza”.
Ello derivó en dar vista al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, “en su carácter de superior jerárquico (de Francisco Javier Montero López), ex secretario de Asuntos Indígenas, determine su responsabilidad”. Y se impone en la resolución una irrisoria multa de 20 mil 150 pesos al ex candidato Hageo Montero López.
Sin duda es una burla la conclusión de la resolución al PES/32/2018, ya que consideran estas “sanciones disuadirán a los denunciados a realizar conductas que vulneren los principios rectores de los procesos electorales