Sin atender, 285 medidas cautelares emitidas a favor de defensores y periodistas

De acuerdo con la información oficial, suman al menos 584 las medidas cautelares que han recibido las dependencias del Poder Ejecutivo

Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
Estatal 09/12/2019 19:38 Juan Carlos Zavala Oaxaca Actualizada 19:38

<p>Al menos <b>285 de 584 medidas cautelares emitidas</b> por diferentes organismos de derechos humanos y de protección para personas defensoras y periodistas no han sido atendidas por <b>autoridades estatales,</b> de acuerdo con datos del propio Gobierno de Oaxaca.&nbsp;</p>

<p>De acuerdo con la información oficial, suman al menos 584 las medidas cautelares que han recibido las dependencias del Poder Ejecutivo, de las cuales se ha atendido <b>poco más del 50%</b>, según información actualizada a 2019.&nbsp;</p>

<p>La <b>Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) </b>con 151 medidas cautelares pendientes de cumplimiento es la que encabeza la lista.&nbsp;</p>

<p>Le sigue <b>Secretaría General de Gobierno (Segego)</b> con 68 y la Fiscalía General del Estado, con 66 medidas.</p>

<p>Estas medidas cautelares han sido emitidas principalmente para personas <b>defensoras de los derechos humanos y para periodistas</b>, tanto en forma individual como colectiva, incluyendo a comunidades y organizaciones de la sociedad civil.</p>

<p>Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2019, según la información oficial, la <b>Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH)</b> – órgano auxiliar del Poder Ejecutivo del Estado – en coordinación con diferentes instituciones estatales, se ha dado atención a 299 medidas cautelares.</p>

<p>Entre las cuales 13 fueron emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 37 por la <b>Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), </b>194 por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y 55 por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.</p>

<p>“Debe informarse que este Ejecutivo ha atendido de forma inmediata dichas medidas cautelares a través del Sistema Integral de Atención a Medidas Cautelares, logrando que se concluyan 18 en el periodo que comprende los meses de enero a septiembre de este año”, señala la información del gobierno de Oaxaca.</p>

<p>También menciona el lanzamiento del Protocolo de la Secretaría de Gobernación (Segob) para la instrumentación e implementación de medidas de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos</p>

<p>“De igual manera, como parte de la atención de las mismas, el Gobierno Estatal ha implementado acciones para brindar seguridad, protección y vigilancia, así como atención médica y/o psicológica a las víctimas”, asegura.</p>

<p>EL UNIVERSAL dio a conocer que Oaxaca es la tercera entidad del país con mayor número de personas beneficiadas del Mecanismo de Protección de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.</p>

<p>Según datos de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) refiere que en la actualidad 80 oaxaqueños son beneficiarios de este Mecanismo, el cual está a su cargo. De ellos, 16 son periodistas: cuatro mujeres y 12 hombres, y 64 son personas defensoras: 24 mujeres y 40 hombres.&nbsp;</p>

<p>La lista con mayor número de beneficiarios la encabeza la Ciudad de México con un total de 136 y en la segunda posición le sigue Chiapas con 91.</p>

Comentarios