Para la abogada y activista feminista, el aspirante José Bernardo Alamilla contiende con el respaldo del gobierno de Oaxaca, por lo que pidió a la 64 Legislatura elegir con transparencia al nuevo titular de la DDHPO, a fin de garantizar que su designación sea para la defensa de los derechos humanos.
"El hecho de que sea impuesto (Bernardo Alamilla) como una acción oficial, deja testimonio de que será servil a los intereses del Estado y que las víctimas de violaciones a derechos humanos, se quedarán en total indefensión", declaró.
Mientras al interior del Congreso se lleva a cabo este miércoles la sesión del pleno donde la 64 Legislatura donde se tiene programada la elección del nuevo defensor de derechos humanos, para lo cual se definió una terna conformada por Jiménez López José Luis, Rodríguez Alamilla José Bernardo y Sánchez Maya Yésica.
Habitantes de 20 agencias del municipio de Tezoatlán bloquearon los accesos al Congreso local para exigir su intervención ante el conflicto postelectoral que se vive en ese municipio de la región de la Mixteca.
René Montesinos, representante de los habitantes, acusó también de imposición en la designación de la presidente municipal, por lo que armados con palos cerraron la sede del recinto legislativo y exigieron su destitución.
Según los inconformes, Aldegunda de la Luz Andrade Cisneros, presidenta de Tezoatlán, fue acreditada por la Secretaría General de Gobierno, pese a que le correspondía a su candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Moisés Castro Montesinos, por lo cual se oponen a tal nombramiento.