Los diputados señalaron que según la Constitución Política de Oaxaca, corresponde al OSFE “evaluar los resultados de gestión financiera, comprobar el ajuste a los criterios señalados por los presupuestos, y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas, mediante la revisión y fiscalización de los mismos”.
En el documento aprobado, los legisladores aseguran que cuando falta transparencia, visión y fiscalización en el manejo de la hacienda pública, crece “la percepción de corrupción en los organismos públicos”, y en el caso del CAO, se trata, dice, de una “institución estatal de interés y de atención prioritaria”.
El exhorto también se dirige al secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial y Urbano, a la Comisión Estatal del Agua y a Caminos y Aeropista de Oaxaca, para que se observe durante la ejecución de los proyectos de inversión que se financien con la deuda pública con la finalidad de reactivar la economía estatal.
“Mediante la adquisición a los bancos de materiales pétreos comunales, la utilización de mano de obra y a los transportistas de las regiones en donde se ejecutarán estos trabajos”.