Estatal

Denuncian acoso de policías de investigación a mujeres indígenas

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, dependiente de la Fiscalía General del Estado, se encontraban en estado de ebriedad: ONG

Foto: Mario Arturo Martínez / EL UNIVERSAL
09/08/2018 |19:08
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Organizaciones civiles y defensores de derechos denunciaron que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, dependiente de la Fiscalía General del Estado, agredieron y acosaron sexualmente en estado de ebriedad a indígenas de la zona Mixe.>>
Presuntamente los hechos ocurrieron el jueves alrededor de las 17:00 horas en Santa María Alotepec Mixe, municipio de la región Sierra Juárez del estado.>>
“Una de ellas denuncia que fueron perseguidas por los agentes que iban fuertemente armados varios metros dentro de las principales calles de la comunidad. En respuesta a esta agresión y acoso sexual a las menores, los habitantes de la comunidad de Santa María Alotepec, se organizaron para detener a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones”, señalaron en un comunicado.>>

Tras ello, indicaron que mediante certificación médica, se confirmó que se encontraban en estado de ebriedad.

“Hoy los familiares temen que sean liberados, por protección y presión del propio gobierno y de la Fiscalía General y quede impune al acto de violencia a la mujer por razón de género como ha ocurrido en otros casos dentro de la Fiscalía que corresponde el distrito de Zacatepec Mixe”, apuntaron.>>
Agregaron que las menores de edad se encuentran atemorizadas y temen ser agredidas nuevamente, si los agentes de investigación son liberados y sobre todo si continúan destacamentados en este distrito judicial.>>
Urgieron al gobernador Alejandro Murat y al fiscal Rubén Vasconcelos Méndez a intervenir de manera inmediata para iniciar una exhaustiva investigación, de manera imparcial, así como imponer sanciones ejemplares.>>
Pidieron también la coadyuvancia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblos de Oaxaca, para que constate el caso, además de una atención integral a las víctimas.>>

Entre las organizaciones firmantes se encuentran el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios; Servicios para una Educación Alternativa A.C., Servicios del Pueblo Mixe A.C., Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez S.C., Tequio Jurídico A. C., Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C., Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C., y Consorcio para el Diálogo Parlamentario, por mencionar algunos.

Frivolidad>>

Tras la denuncia, en redes sociales se difundieron críticas al fiscal Rubén Vasconcelos, al no atender la queja de las menores de edad acosadas y sí dedicarse a “frivolidades” al mediodía de este viernes, al acudir a un acto sobre cancelación de un timbre postal, relacionada con el combate a la trata de personas.

Señalaron que pese al alto grado de impunidad en crímenes de alto impacto, la creciente violencia en regiones de la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan, el responsable de la procuración de justicia en la entidad opta por presidir actos sociales.

 

Te recomendamos