Según los datos de los SSO, el mayor número de casos se concentran en la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales, con 9 mil 685 contagios y 646 fallecimientos; le sigue la Jurisdicción de Tuxtepec con mil 632 casos y 237 muertes; la Jurisdicción del Istmo con mil 489 casos y 266 muertes; le sigue la Mixteca con 909 contagios y 91 fallecimientos; la Costa con 633 casos y 71 fallecimientos; finalmente la Jurisdicción Sierra con 244 casos y 41 muertes por Covid-19.
La dependencia precisó que en relación a la ocupación hospitalaria de camas por pacientes con Covid-19, los SSO tienen el 33.7%, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) 89.3%, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña 50%, Sedena 16.7%, ISSSTE 32.8%, IMSS régimen ordinario 35.5%, IMSS Bienestar 28.8%, Pemex 33.3%, Semar 17.6% y hospitales privados 37.5%.
Exhortó a la población que en caso de presentar síntomas como: fiebre, tos seca, dolor de garganta, cansancio, dolor de cabeza, pérdida de olfato o gusto y diarrea, pueden comunicarse a los teléfonos: 800 770 8437, 951 516 8242, 951 51 1220 y 951 297 5741, a través de los cuales les dirán qué hacer en caso de alguna complicación.
Al momento de retirarlo deberá tomarse de la cintilla de atrás, sin tocar el frente; si es un cubrebocas desechable debe cortarse antes de tirarlo, si es de tela deberá lavarse después de cada uso, evitando tocarlo y no compartirlo, además de lavarse siempre las manos antes y después de su uso.