Comuna Oaxaca responsabiliza al gobierno estatal del homicidio de agente de la AEI

La organización también demanda a la Defensoría del estado mantener estrechamente vigilada la actuación de la Fiscalía, evitando ser cómplice

Foto: Twitter FGEO
Estatal 10/10/2019 20:54 Juan Carlos Zavala Oaxaca de Juárez, Oaxaca Actualizada 20:54

La organización social Comuna Oaxaca responsabilizó al gobierno de Oaxaca de la violencia en Santiago Xanica, y acusó a la Fiscalía General del Estado (FGEO) de “criminalizar” al Comité de Defensa de los Pueblos Indígenas (Codedi) por el asesinato del integrante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Wilbert M.

La organización propiedad del ex diputado del Partido del Trabajo Flavio Sosa Villavicencio, reclamó que apenas iniciadas las investigaciones la Fiscalía determinó e hizo pública la supuesta responsabilidad en los hechos de Codedi; con ello, argumentó la dependencia, se violó de manera grave el debido proceso, se criminalizó a una organización, a sus integrantes y “a su trabajo pacífico por demandas legítimas, propiciando su descrédito social”.

Sin embargo, Codedi afirmó en un comunicado haber participado en los hechos violentos del pasado domingo y de apedrear al agente de la AEI, golpes que finalmente le causaron la muerte, bajo el argumento de que Wilbert M. primero los agredió con un arma de fuego.

Las organizaciones que conforman el Concejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA) también afirmaron la participación de integrantes de Codedi; pero argumentaron que actuaron en defensa propia.

Comuna Oaxaca responsabilizó de estos hechos al gobierno de Alejandro Murat, así como del resto de conflictos en la entidad por “su pasividad e indolencia, al incumplir su obligación legal de facilitar la resolución de los conflictos políticos y sociales en la entidad”.

La organización señala que “permanentemente establece acuerdos que firma en minutas que nunca son cumplidas, y deja que las confrontaciones entre las comunidades se resuelvan por sí mismas”.

La organización de Flavio Sosa exigió a la FGEO realizar una investigación profunda y seria que conduzca a la identificación plena de la o las personas responsables de la violencia, que derive finalmente en el castigo a quienes hayan maquinado, orquestado y cometido los delitos cometidos en Santiago Xanica.

En un comunicado consideró necesario que las actuaciones ministeriales se basen en la investigación de hechos. También demandó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca mantener estrechamente vigilada la actuación de la Fiscalía, evitando ser cómplice de la construcción de escenarios para atacar al pueblo y a sus organizaciones.

Y recalca el señalamiento al gobierno oaxaqueño por la posible orquestación de escenarios con el fin de desmantelar la resistencia pacífica de la comunidad y sus organizaciones, pues “llama la atención que los reivindicados como agentes de la Policía Estatal hayan sido mostrados en video vestidos de civil”.

“No se debe descartar la posibilidad de que el gobierno del estado, a través de sus distintas dependencias, esté usando agentes infiltrados y grupos paramilitares con el fin de golpear a la movilización popular. desacreditar a las comunidades y organizaciones disidentes, como históricamente ha sucedido en otros casos”, indicó.

Comentarios