“Se inició la fase 3 de ensayos clínicos de CanSino en Guerrero y Oaxaca, ¿por qué? pues porque el señor presidente nos pidió que no sean los estudios concentrado en las ciudades que tiene más facilidades, sino que sean incluyentes en todo el país y por eso se buscó que Guerrero y Oaxaca fueran el inicio", dijo el canciller.
Además, Ebrard detalló que esta semana se prevé el arribo de un segundo cargamento de estas dosis de 14 mil unidades, 7 mil vacunas y 7 mil placebos. Detalló que el estudio completo representa una inversión por parte de CanSino de 140 millones de dólares.
También agregó que en total las pruebas se realizarán a entre 12 y 15 mil voluntarios mexicanos, mayores de 18 años en 20 centros de salud localizados entre 10 y 14 entidades del país.
En la entidad, la Red OSMO es la encargada de realizar el ensayo clínico de la vacuna contra el Covid-19, que desarrolla el laboratorio chino CanSino Biologics para su fase 3.
Para esta labor, la clínica cuenta con protocolos estandarizados de investigación y se ha encargado de colocar módulos de información en diversos espacios públicos de la entidad.
El viernes pasado se aplicaron las primeras cinco dosis de prueba, y hasta entonces sumaban 950 voluntarios para los ensayos clínicos; no obstante, los responsables de la investigación invitaron a la población a seguir postulándose, ante la posibilidad de que alguno de los que ya se registraron no sea aprobado como sujeto de prueba.