Los participantes precisaron que la movilización es parte de acuerdos nacionales que toman distintos colectivos, presentes en todas las entidades federativas, mismos que se oponen a las decisiones que ha tomado el Jefe del Ejecutivo durante su gestión.
De acuerdo con información preliminar, en Oaxaca, este día participaron unos 30 vehículos que partieron del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), plantel 01 Pueblo Nuevo, con destino al centro de la ciudad.
“Es una protesta contra las políticas públicas de Andrés Manuel López Obrador”, reiteraron.
Al respecto, precisaron que desde antes de que iniciara la pandemia, la economía venía en picada, el sector salud estaba desmantelado, por lo que la emergencia sanitaria cayó “como anillo al dedo” para encubrir la gestión deficiente del gobierno federal.
Ante ello, las movilizaciones por parte de la agrupación continuarán de manera indefinida. Señalaron que cada vez más personas se suman al movimiento.
En tanto, aclararon que dicho movimiento no está financiado por ningún partido político. "Nosotros pagamos nuestra gasolina, nadie nos da absolutamente nada", dijeron.
Hasta el momento, se tiene planeado que las manifestaciones se realicen cada 15 días, a través de convocatorias abiertas en las que puede participar cualquier persona que así lo desee.