Más Información
“Tristemente muchas personas han estado usando esto para temas políticos, quiero decirles que no se vale lucrar con el dolor que hoy viven muchos ciudadanos. No se vale politizar, porque si no nos unimos, éste va a ser un proceso de muchos meses y se trata de que llegue la ayuda de manera inmediata”, dijo.
Por las acciones irregulares que suceden en los 41 municipios afectados por el sismo, ella y personal del DIF recorrerán las zonas para cerciorarse de que los apoyos estén llegando a la gente que los necesita. “No estamos en tiempos políticos, hoy los colores no existen”, declaró tras mencionar que agentes municipales se apropiaron de despensas para resguardarlas para beneficio propio.
Para recolectar alimentos, ropa, zapatos y objetos útiles para los afectados, el sistema DIF a nivel nacional ha implementado centros de acopio en cada estado, para que mexicanos de otros estados y oaxaqueños radicados en otras entidades puedan sumarse a la causa.
Hasta este momento, el centro de acopio localizado en el gimnasio "Ricardo Flores Magón" de la colonia América de la capital, ha reunido 40 toneladas de víveres.
Moran de Murat reprobó que algunos grupos de personas tengan centros de acopio independientes a las instituciones oficiales y llamó a canalizar los donativos al DIF. Acto seguido agradeció a los oaxaqueños por las aportaciones que han sido reunidas en los últimos días.
Por otro lado, destacó que en el caso de la zona Mixe, del estado los apoyos deben llegar de forma aérea porque las vías de comunicación llevan varios días cerrados y para abastecer la zona echan mano del apoyo del Ejército y aeronaves oficiales.