Estatal

Reportan nueve municipios de Oaxaca afectados por lluvias

El registro no contempla poblaciones de la Sierra Juárez y la zona Mixe, donde también se han reportado daños por las lluvias y el sismo del pasado 7 de septiembre

Foto: Ismael García / EL UNIVERSAL
11/09/2017 |02:09
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil
Al menos nueve municipios del estado de Oaxaca presentan afectaciones por las lluvias registradas recientemente a causa de las ondas tropicales 30, 31, 32 y 33, de acuerdo a un informe preliminar de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO).>>
El registro de incidencias de la CEPCO, sin embargo, aún no contempla las poblaciones de la Sierra Juárez y particularmente de la zona Mixe, donde también se han reportado daños por las lluvias y el sismo del pasado 7 de septiembre.>>
En la región de la Cañada, entre los municipios que registran incidencias están San Juan Bautista Cuicatlán donde se reportan caídas de piedra sobre el camino Oaxaca-Cuicatlán a la altura del kilómetro 135 tramo 119 + 800 y en el camino a la estación de Calzada de la Juventud, Barranca el Pajajuegos.>>

En la localidad San Miguel Huautepec, del municipio Huautla de Jiménez, el hundimiento de postes de la Comisión Federal de Electricidad que afectó a 50 personas, también en este municipio se registró la caída de piedras sobre el kilómetro 28.5 de carretera federal 182 tramo Teotitlán de las Flores-Huautla de Jiménez y que afecta a 40 mil 504 habitantes.

Mientras que en la localidad José Vista Hermosa de San Lucas Zoquiapam se reportó la caída de postes de energía eléctrica que dejó sin el servicio a cerca de 500 pobladores.

En la región Mixteca, los municipios que registraron incidencias por las lluvias son Huajuapan de León, Santiago Huajolotitlán, Tlaxiaco y San Pedro Tapanatepec, por el desbordamiento del río Xatán, deslaves que obstruyen el camino, viviendas inundadas y al menos una colapsada.>>

En la Costa de Oaxaca únicamente reportan incidencias en la carretera Copalita-Pluma Hidalgo por la caída de piedras en el camino.

El reporte de incidencias de la CEPCO no incluye las afectaciones de alrededor de 15 municipios y sus agencias de la región Mixe, en donde se reportan daños a las carreteras y viviendas por las lluvias y por el impacto del sismo de 8.2 grados en la escala de Richter que también colapso viviendas; así como otras poblaciones de la Sierra Norte.

Te recomendamos