Ascienden a mil, los funcionarios sancionados por la Contraloría

Algunas sanciones superan los 100 millones de pesos, sólo contra un servidor público, así como inhabilitaciones por más de 10 años

Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Estatal 11/12/2018 09:22 Juan Carlos Zavala Oaxaca de Juárez, Oaxaca Actualizada 16:03

<p>Alrededor de<strong> mil funcionarios estatales</strong> en la <strong>administración pública de Oaxaca </strong>fueron sancionados por la <strong>Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental</strong> (SCTG), por la comisión de faltas graves en el desempeño de sus cargos.</p>

<p>El titular de la dependencia, <strong>José Ángel Díaz Navarro</strong>, precisó que las sanciones que han puesto van desde inhabilitaciones para ejercer un cargo público que van hasta los 10 años y sanciones económicas que en algunos funcionarios superan los 100 millones de pesos.</p>

<p>Estos procedimientos son parte de la revisión a las observaciones por más de ocho mil millones de pesos que la <strong>Secretaría de la Función Pública</strong> (SFP) realizó durante las revisiones al ejercicio de los recursos públicos al <strong>Gobierno del Estado.</strong></p>

<p>Los servidores públicos con mayores sanciones son de aquellas dependencias que manejan mayores presupuestos como los Servicios de Salud de Oaxaca, el Seguro Popular y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial, entre otras.</p>

<p>También confirmó que existe una denuncia penal por las irregularidades encontradas en la edificación del <strong>Centro de Iniciación Musical de Oaxaca</strong> (CIMO), obra que fue inaugurada sin concluirse al final de la administración del entonces gobernador <strong>Gabino Cué Monteagudo.</strong></p>

<p>“Recuerden que nos entregaron observaciones arriba de ocho mil millones de pesos, parte de la solventación de esto fue integrar todos los elementos y funcionarios que no entregaron la documentación soporte, es parte de todas las sanciones que hemos metido; como funcionarios que reportaron obra como pagada pero que no fue ejecutada”, dijo.</p>

<p>Respecto a las observaciones por cerca de 900 millones de pesos a la <strong>Cuenta Pública 2017</strong>, primer año de la administración del <strong>gobernador Alejandro Murat Hinojosa</strong>, el secretario aseguró que ya se entregó la documentación que solventa esas observaciones y esperan “no tener mayor problema”.</p>

<p>“Hemos revisando a fondo el tema del Fonden”, agregó, “y no se obtuvo mayor observación al respecto en ese sentido por parte de las finanzas del estado lo cual nos tiene tranquilos y contentos”.</p>

<p>&nbsp;</p>

Comentarios