El gremio demanda principalmente a la autoridad universitaria un incremento salarial del 20 por ciento para dos mil sindicalizados y la revisión al contrato colectivo de trabajo.
Fernando David López Cruz, secretario General, advirtió nuevamente con empezar una huelga en la universidad pública del estado a partir del 1 de febrero de 2019, en caso de que no reciban respuestas favorables a sus peticiones.

Justificó la solicitud del aumento salarial del 20 por ciento al señalar que los trabajadores reciben uno de los sueldos más bajos dentro del plantel, el cual presuntamente en promedio es de dos mil pesos cada quincena.

Miembros de la organización “23 de Octubre”, cerraron la calle de Reforma para exigir en la oficina alterna de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, cumplimiento a sus demandas de obras sociales, que aseguran plantearon y les aprobaron con anterioridad.
Mientras que trabajadores de la dependencia Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPO) cerraron la calle de Crespo de la ciudad, frente a sus oficinas, para exigir al titular del área, Marcelo Díaz de León, pagos atrasados, de sueldos y prestaciones.

En la sede de la Secretaría de Movilidad, ubicada en el municipio de San Antonio de la Cal, mototaxistas de San Juan Chapultepec, Oaxaca de Juárez, protestaron para demandar operativos en contra de unidades irregulares.