Aunque estaba previsto que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana llegara a las 17:30 horas, finalmente su arribo fue aproximadamente a las 18:20 horas a la Base Aérea número 15 ubicada en La Raya Xoxocotlán, población conurbada a la capital del estado.
Cada contenedor Pfizer, los cuales fueron descargados del avión por elementos del Ejército Mexicano, está compuesto por 95 frascos y cada uno incluye cinco dosis que deben ser mantenidas en ultra frío.
El acceso a los medios de comunicación para presenciar la entrega de este primer lote de vacunas, fue cancelado de última hora por las fuerzas armadas.
Previo a la llegada del avión de la Fuerza Aérea Mexicana, vehículos del Programa Nacional de Vacunación Universal llegaron a las instalaciones de la Base Aérea Militar con lotes de jeringas y otros insumos médicos.
Las vacunas, informó, serán distribuidas desde hoy martes 12 de enero en 49 hospitales incorporados a la red de notificaciones de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), de los cuales 26 fueron reconvertidos a hospitales Covid-19.
Las dosis se aplicarán en un máximo de cinco días en las distintas unidades médicas y el plan abarca a enfermeras, enfermeros, personal médico, laboralistas, químicos, técnicos radiólogos, camilleros, trabajadores de limpieza, personal de ambulancia, manejador de alimentos, trabajo social, y demás áreas que están al frente de la atención a la emergencia sanitaria; incluyendo a personal con o sin seguridad social.
“La vacunación será universal y gratuita para todas las personas en forma progresiva, dependiendo de la producción y entrega por parte de las farmacéuticas al país y al estado. En la siguiente fase se concluirá con todo el personal de Salud, y de ahí se abarcará a los grupos vulnerables, principalmente las personas mayores de 80 años”, detalló el Gobierno de Oaxaca.